• slide10
  • slide9
  • slide8
  • slide1
  • slide2
  • slide3
  • slide4
  • slide5
  • slide6
  • slide7
  • Biblioteca Nacional de Shanghai PuDong
  • Castello Svevo y Santa Teresa dei Maschi, Bari (Italia)
  • Museo de la Universidad de Alicante, Sala EL Club
  • ARTEMISIAS, Sta. Cruz de Tenerife
  • Galería Punto, Valencia [España]
  • ArtMadrid 2012, Pabellón de Cristal de la Casa de Campo, Madrid
  • Convento de Santo Domingo, La Laguna [España]
  • XI Bienal Internacional de Fotografía de Tenerife
  • IV Semana de Salud de La Orotava, Tenerife
  • Fundación Mapfre Guanarteme, La Laguna

Arte Laguna Prize, marzo 2014, Venecia

Arte Laguna Prize 1

En el Arsenal de Venecia del 22 de marzo hasta 6 de abril 2014 estará exponiéndose Estudio sobre Minerva de mi proyecto Artemisias.

Ha sido seleccionada en el prestigioso premio Art Laguna Prize en el apartado de fotografía.

De este modo Minerva, a la que yo cariñosamente llamo “La Generala ”, con su fuerza y pasión se abre camino entre un gran número de obras de gran calidad.

La obra ganadora se elegirá entre las expuestas en el Arsenal el día de la inauguración.

http://www.premioartelaguna.it/mobile/

 

 

En tránsito

  • cuidarte

    Cuidarte

    Interpretación personal y plástica de los mandalas como referente y elemento geométrico místico presente en muchas culturas y religiones a lo largo de la existencia de la humanidad.

    Serie de collages o fotomontajes digitales, creados a partir de imágenes fotográficas  de elementos geométricos capturados previamente por la artista, con una  procedencia muy variada, tanto en lo que se refiere a las propias estructuras como en las ciudades y los países donde se realizaron.

  • artemisias

    Artemisias

    Las fotografías de Artemisias investigan las convergencias existentes entre la biografía de Artemisia Gentileschi (1593 -1653) y la dura existencia de las mujeres de República Democrática del Congo (RDC), para conseguirlo se reinterpretan las composiciones de las pinturas de la artista barroca con el propósito de servir de metáforas reflexivas que hablen de la fuerza de las mujeres para superar los contratiempos y evitar el desaliento. Las obras resaltan la naturaleza de las mismas, en cualquier país del mundo, para ser heroínas y supervivientes en un entorno de dura y pobre cotidianidad.

  • qep

    ¿Qué estás pensando?

    Reflexión sobre el enfrentamiento del paisaje mental y el real mediante la elaboración de imágenes unitarias a la vez que fragmentadas en las que convivan el pensador y una metáfora de su propio pensamiento justo en un instante concreto de la existencia. Fotomontajes digitales en cajas de luz  Medidas 100 x 40 cm

  • creoque

    Creo que lo cotidiano tiene algo de raro

    Instalación en la que se genera una híper-realidad fragmentada que habla de ese algo oscuro cercano e inconcreto que amenaza a nuestras rutinas diariamente. Tenemos conocimiento de demasiadas cosas sombrías que ocurren paralelamente en nuestro planeta haciendo difícil la cotidianidad. Por ello es más seguro no reflexionar, no pensar, así no se siente la amenaza. De ese modo los hombres y mujeres se alejan de los indicios de pesimismo y perplejidad para sobrevivir. Fotomontajes digitales en cajas de luz  Medidas 100 x 40 cm.